Judo, sistema de combate sin armas, de origen japonés, hoy principalmente deporte, en que dos contendientes luchan cuerpo a cuerpo con el objetivo de derribar e inmovilizar en el suelo al adversario aprovechando la fuerza y el impulso de este.
El judo no se considera un deporte agresivo ya que la intención no es la de dañar al contrario. Es importante notar que en la práctica competitiva del judo es penalizada toda acción encaminada a dañar al oponente, siendo incluso prohibidas en la práctica deportiva aquellas luxaciones que son generadoras de un índice de lesiones muy alto, como las aplicadas a las extremidades inferiores, columna y cuello.
En estas clases la música se convierte en herramienta para expresar y liberar nuestro movimiento y estilo.
Mezclando danzas, hip-hop y sus variantes, dancehall, zumba, latino…entre otros muchos.
Se dividen los grupos por edades, para que puedan aprender y avanzar según su nivel.
El objetivo principal de esta actividad es aprender mientras disfrutan y lo pasan bien.
Actividad pensada para evadirse, desestresarse, motivarse con uno mismo y aprender a sacar lo mejor de uno mismo a través de la danza.
Si te gustan el trabajo de tonificación muscular y el cross esta es tu actividad.
Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico completo, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas en el entrenamiento deportivo:
2. Resistencia muscular
3. Fuerza
4. Flexibilidad
5. Potencia
6. Velocidad
7. Coordinación
8. Agilidad
9. Equilibrio
10. Precisión
Vive para bailar y baila para vivir
Profesora de Baile Moderno, Hip Hop y Funky
Recién llegada del Campeonato HIP HOP INTERNATIONAL de EEUU y Componente de TNK
Leganés se mueve, no te quedes atrás.
Licenciado en Ciencias del Deporte
Instructor Método Hipopresivo
Entrenador Nacional de Fisioculturismo y Musculación
Bailar es soñar con tus pies